El escritor de los extranjeros: J. M. Coetzee

4 años ago

Ser humano es lo mismo que ser extranjero y eso se describe igual a como Coetzee describe a sus propios personajes: gente abandonando sus cadenas y girando su rostro hacia la luz.

Del amor romántico y otros demonios

4 años ago

El amor romántico asumido como ideal de la sociedad se sitúa a finales del siglo XVIII, tomando significativo auge gracias a las novelas de tipo romance, características de la época.

Hacia una reivindicación del fracaso

4 años ago

En nuestra misión de comprender la existencia, el universo, responder a por qué estamos aquí, hacia dónde vamos y si vale la pena averiguarlo, todos fracasaremos. Pero si a todos les toca igual, si nadie lo logra, entonces no es fracaso.

El sueño del amo, un cuento de Henry Ortiz Zabala

4 años ago

No entiendo por qué Dios con sus cuatro patas e infinita sabiduría canina no pudo haber hecho que los humanos ladraran, para comprendernos entre nosotros.

Tras 154 noches autodestructivas emerge el rock de Andrés Lo Hizo

4 años ago

En ese trabajo, Andrés habla de todo lo que pasó luego de las 154 noches, cuando sale el sol y llega el amanecer a su vida.

Del ardor por inatención, por Holberth Cantillo

4 años ago

El filósofo cartagenero Holberth Cantillo abre su cuaderno de apuntes para dar al vuelo estos dos caminos que no llevan a ninguna parte.

¿Por qué hoy no es posible la revolución?, por Byung-Chun Han

4 años ago

El capitalismo llega a su plenitud en el momento en que el comunismo se vende como mercancía. El comunismo como mercancía: esto es el fin de la revolución.

Eva Marie Echeverri Erk: «El tenis me ha enseñado que no tienes nada cierto»

4 años ago

Para ella, el tenis colombiano está creciendo mucho en los torneos juveniles.

La Parábola del vacío de Jesús David Buelvas

4 años ago

Es ante todo un canto sórdido aunque melodioso, sobre la rutina, la urbe, la gente, las cosas, la futilidad de la vida, la inmanencia de la nada.

Saber desaparecer

4 años ago

Ser de un pueblo del que nadie se sabe el nombre es como no existir. En vez de pueblo, vereda de una sola calle y que no tenga nombre.