Miércoles que parecen jueves, un ataque de conmiseración sin salida
El poder intenta colonizar nuestra imaginación, hay que descolonizarla, lo terrible es que la franja de edad inferior a 40 años disfruta con eso, ha institucionalizado la incultura como su nueva cultura.
En defensa del error, por Kathryn Schulz
En nuestra imaginación colectiva, el error se asocia no solo con la vergüenza y la estupidez, sino también con la ignorancia, la indolencia, la psicopatología y la degeneración moral.
Wozzeck eleva la miseria humana a espectáculo visual, por Eduardo Viladés
Una tragedia con una víctima y varios verdugos. Los protagonistas de la ópera no tienen nada, son despojos sociales, títeres que viven en medio de la basura.
«Un hombre de paso» o la incuria de pensamiento, por Eduardo Viladés
Cada vez tengo más claro que a las personas les gustan los muros. Vivir sepultadas dentro de cómodas certidumbres y rutinas.
El hombre, un animal enfermo de nostalgia
La nostalgia tiene algo de gris, pero también de amarilla, un poco de azul, mucho de blanco y, una pizca de verde. Si tiene un aroma, es el de las flores muertas, el del ocaso, el petricor.
Aquelarre operístico, por Eduardo Viladés
El territorio sexual es como un gran bosque lleno de misterios. El sexo es vida. Hoffmann está lleno de coluvie, pero su mente se mantiene vívida.
Las tentaciones de San Antonio: una metáfora de la condición humana
Antonio es el dibujo perfecto de la condición humana en cuanto criatura biológica, mortal, que, sin embargo se sabe heredero de algo divino.
La añoranza hecha ballet, por Eduardo Viladés
A lo largo de la noche, la pequeña comprueba asombrada cómo todo a su alrededor comienza a crecer y los muñecos cobran vida. La arrastrarán a participar en divertidas y bélicas travesuras hasta descubrir un mundo mágico lleno de adorables personajes.
Monólogo del confinado, por Sebastián Grasso
Dudas. Y mientras lo haces, te dices a ti mismo que eres valiente, y que, en efecto, te lo estás tomando con calma. Pero es que ni siquiera así, dicen, estás a salvo. Porque no basta el encierro, tampoco el valor ni la paciencia.
Ma dai, Butterfly, cosa stai per fare?; por Eduardo Viladés
Mientras ella espera un amor para toda la vida, su esposo lo vive como una aventura fuera del país...