La «pinche india» de Yalitza Aparicio: retrato de un comportamiento racista
En Oaxaca, de donde es Yalitza, casi el 60 por ciento de la población es indígena. En ese mismo estado se encuentran 58 de los municipios más pobres de todo…
La semana en que Colombia sintió su peor dolor
Lo que antes había sido un próspero municipio era una inmensa llanura de lodo, donde unos sobrevivientes caminaban como sonámbulos.
La musa del maestro de ‘La piragua’
“¿Qué me dejó tu amor? Mi vida se pregunta. Y el corazón responde: pesares, pesares”. ¿Se puede escribir mejor? El propio Gabo se maravillaba del verso: “Ya no cruje el…
Wozzeck eleva la miseria humana a espectáculo visual, por Eduardo Viladés
Una tragedia con una víctima y varios verdugos. Los protagonistas de la ópera no tienen nada, son despojos sociales, títeres que viven en medio de la basura.
El condicional de Elena, un relato de Eduardo Viladés
Te concentrabas tanto en un punto blanco sobre tu cabeza que llegaba un momento que parecía que estabas flotando e incluso costaba enfocar la mirada.
Las tentaciones de San Antonio: una metáfora de la condición humana
Antonio es el dibujo perfecto de la condición humana en cuanto criatura biológica, mortal, que, sin embargo se sabe heredero de algo divino.
El jazz: la filosofía de la libertad
Allí habita la triunfante inmutabilidad del humano: en la resistencia frente a las imposiciones y en la inagotable fuerza creadora de su espíritu.