Las Olvidadas: «El teatro siempre fue sinónimo de refugio y lugar sagrado»
Un repaso por el anonimato de las mujeres ignoradas y silenciadas a través de las generaciones y las sombras.
Crónica de una colombiana refugiada en Argentina
Yamilet Figueroa: "En Colombia yo no existiría, ni mi familia".
Hernán Toro: «La grafología mide los factores funcionales humanos en todos los ámbitos»
"A través de la grafología científica fui consciente de que todos los seres humanos tenemos una oportunidad de salud".
Nathalie Herrera: «Es normal que se den cambios psicológicos a raíz de la actual normalidad»
La psqiuiatra de la Universidad Javeriana de Bogota arrojó varias luces sobre la salud mental.
Rafael Porto: «La Carreta Mágica es una bella fábula sobre el poder de la literatura»
Martín Murillo es reconocido por su significativo aporte a la cultura cartagenera mientras empuja una carreta llena de libros invitando a la lectura.
Eduardo Viladés: «Los artistas tendemos a la grandilocuencia de palabra»
«Crear es mi terapia. Estoy perfilando una obra teatral nueva que causará sensación, tragicomedia, en mi línea, pasar del llanto a la risa en un santiamén».
Mitsuru Adachi: «Soy un autor al que le gusta dibujar la vida cotidiana, y la muerte es omnipresente en la vida»
Con una humildad incomparable, todavía se pregunta hoy sobre su éxito. Y, sin embargo, con más de 250 millones de mangas vendidos en Japón, es uno de los cinco mangakas más leídos del archipiélago asiático.
Natalia Lafourcade: «Mi casa es el escenario»
Se dice que una canción es una buena melodía y una buena letra, mezclada con algo más que nadie sabe lo que es, pero que, a la larga, es lo único qué importa.
Constanza Duque: «No llegamos a la TV para ser famosos»
No nos importaba un carajo si íbamos a comer o no. Nosotros queríamos hacer teatro aunque costara lo que fuera. Si nos tocaba vender enciclopedias para poder financiar nuestro teatro, lo hacíamos.
El hombre que paseó a Gabo por Macondo
Lucho tenía la inquebrantable convicción de que su vehículo sería el escogido para que Gabriel García Márquez, acompañado de su esposa Mercedes Barcha, paseara por las calles de su infancia.