El festival de la reconciliación juvenil, por Eduardo Viladés
¿Pueden subsistir los llamados millenials si no reciben un determinado número de me gusta en Facebook?
Es el crepúsculo, sal y míralo: Cry Macho
Quienes admiramos a Eastwood esperamos que Cry Macho sea otro eslabón más en la prolífica vida del cineasta y no una esquela definitiva.
Esa magia inconfundible: Estudio Ghibli
Todo apunta a que La princesa Mononoke fue la que atrajo la mirada hacia las obras anteriores de Hayao Miyazaki y de Isao Takahata.
Ein verendeter Aufschrei gegen ‚Cuties‘
Ich habe ‚Cuties‘ gesehen. Mich trieb vor allem eine Frage um: Rechtfertigt der Plot die kinderpornografischen Tanzszenen?
Big Fish and Begonia
“¿Cuántos ciclos de vida esperamos para la oportunidad de disfrutar este viaje?”. El tema de la posterioridad a la muerte es un tema que suele ser difuso, demasiado complejo para unos o totalmente sencillo de definir para otros.
Rafael Porto: «La Carreta Mágica es una bella fábula sobre el poder de la literatura»
Martín Murillo es reconocido por su significativo aporte a la cultura cartagenera mientras empuja una carreta llena de libros invitando a la lectura.
Voogs, el último cortometraje dirigido por Elk Salvera
Este cortometraje de ciencia ficción explora las circunstancias que llevan a un grupo de guerreros a escuchar su voz interior mientras la tierra es devastada por un ejército de robots en tiempos post-apocalípticos.
Mimbre, la serie que registra el amanecer de la paz en Colombia
Mimbre es uno de los pocos documentos fílmicos que preserva y que preservará el momento histórico que vive Colombia después de la larga lucha contra las FARC.
Marriage Story: el ocaso de una relación que nos lo ha dado todo
A simple vista, Historia de un matrimonio, podría leerse como un descreído y pesimista filme que tiene la injusta tarea de narrar el desengaño.
Supe que pintas casas: The Irishman
Scorsese logra dotar a la cinta de dinamismo, al tiempo que nos deja clara su intacta capacidad para narrar cualquier tipo de suceso.