El perfume, un cuento de Amelia Beatríz Bartozzi
Me enamoré muchas veces en mi vida, pero nunca como aquella vez. Me enamoré de un olor, de una fragancia, de un aroma, de un perfume. No sé qué era en realidad.
Demasiado humano: Fiódor Dostoyevski
No se puede saber si la literatura sería mejor o peor sin Dostoyevski, pero ciertamente no sería la misma. Se sentía el más ruso de los rusos, su modestia no lo dejaba entrever que era quizás un hombre universal.
Simón, Violeta y el espantapájaros; un cuento de Luis Fernando Gasca
Ahora del espantapájaros sólo quedaban dos patéticas ramas secas de las que colgaba una ruana de lana raída...
Ana Victoria Padilla Onatra: No es repentina esta luz
... los pasos de los transeúntes, el llanto de los niños y las voces que se hacen murmullo. Hay un dolor hecho melodía. A la sombra de los árboles, canta la muerte.
Jacinta y la niebla, un cuento de Marta Leonor Puey
Mi padre le entregó un pequeño bolso, apoyó su mano en mi espalda y me impulsó; entré por el zaguán que daba a un patio cerrado.
Covid Hotel, un relato de Eduardo Viladés
Vivo en una habitación, la 212, situada en la segunda planta de un bloque de cuatro alturas. Lo han rebautizado como Hotel Covid.
Fanzines o las memorias del subsuelo
La libertad de expresión de algunos grupos fue posible gracias al Fanzine: una práctica editorial alternativa y de corte contracultural que hoy está resurgiendo en Latinoamérica.
Sobre trampas y ratas visitadoras, un cuento de Hernán Grey Zapateiro
La trampa se accionó, rápida, furiosa, instantánea, igual a un latigazo intrépido.
Año viejo, vida nueva; un cuento de Henry Ortíz Zabala
Antes de irte deberíamos hacer alguna otra travesura juntos, la última.. Ajá por los viejos tiempos.
América ya no es lo que era, por Martín Caparrós
Como resentido, pensaba que qué bueno que se les hubiera descontrolado el simulacro: que el país de la bomba atómica en Japón, el napalm en Vietnam...
Las Cenicientas, por Eduardo Viladés
Esta ópera, como el cuento, versa sobre la vanidad, la envidia y la maldad, un ejemplo bíblico del habitual deseo de destrucción y aniquilación que existe entre los seres humanos.
Recordando a mamá, un cuento del Señor Underground
Una tarde, mientras veía una película de Buñuel, escuché que Mamá me llamó desde su habitación con un grito.
El trigo de Numancia, un relato de Eduardo Viladés
No tengo fama de calmada. No me vino mal porque salió en el periódico provincial y cuando reabrí venía gente ex profeso a que la insultase...
El barro y la eternidad
No logran ver que cuando eso ocurre, la eternidad ya no es más de ellos. Les ha sido arrebatada, desde Villa Fiorito, por un muchacho de barro.