Jóvenes y tecnología, mezcla letal
La culpa, la incomunicación y la soledad. Temas que, en cierto sentido, vuelven a estar presentes en Adictos, la distopia con la que Herrera actúa esta tarde en el Teatro Bretón de los Herreros de Logroño.
La desvergonzada entrevista laboral
Esta obra escrita por el dramaturgo y periodista Eduardo Viladés fue ganadora por unanimidad del certamen internacional de literatura Fernando Ballesteros Saavedra 2018.
La muerte del padre
Somos parte del zoológico, de la lógica del pavimento, del escarmiento, compañeros, hay que levantar los ojos y dejar cegarse por el sol para llegar a parecerse a Borges.
La importancia de llamarse Roberto
Fue tal mi conmoción que me aparté de un salto y en medio de la oscuridad de la habitación metí la parte enhiesta de mi humanidad entre las aspas de un ventilador que andaba por la casa huérfano de rejilla.
El cachirulo que vibra
Llevaba en paro veinte años. Vivía en España, no lo olvidemos, cuna de parásitos retóricos que se nutren de envidia y mediocridad. Por eso, cuando vio el anuncio se emocionó.
El personaje robado
Completamente, me estremecí. Yo había conocido a Manuel Zapata Olivella, no en la versión de papel y tinta de Gabo, sino en la compleja de la carne y el hueso. Absurdamente sentí que García Márquez me estaba robando un personaje que me pertenecía.
El puerto de Zadar
Una es la mesera que cobra, la otra pone música electrónica. Ambas son dispares, la una muy gorda, la otra bastante flaca. Y está la tercera, la que ha despertado el súbito interés. Pinsel descrubirá en 6 minutos 44 segundos que su nombre es Emilia.
Comuna 15: Hermano menor de Arlt, nieto eterno de Borges
La policía y los bomberos de testigos levantaron el cuerpo y lo envolvieron en una bolsa negra.
Al final de tantos océanos: tres poemas de Claudia Abrugiati
Es bonaerense, aunque también es ciudadana italiana. Deja entrever su amor por los mares, los navíos y la navegación en algunas de sus fotografías; aunque esto no es lo único que suele captar su lente. "No existe nada que no me inspire", afirma.
Desde arriba por lo bajo, un ensayo de Fernán Correale González
Como una niña maldita que te mira a los ojos mientras te apuñala con el rímel corrido y una sonrisa inocente en los labios pintados de un intenso carmesí.
Naruto: el remolino en el vórtice, una precuela que cumple las expectativas
El remolino en el vórtice le da la razón a quienes proponían que aún existe potencial narrativo en los personajes de esta franquicia, al tiempo que despierta el interés de los lectores por nuevas propuestas derivadas de la obra original.
Cosas que deben escribirse en un manifiesto pero no deben leerse en un funeral
Tres poemas del escritor argentino Federico Serralta. Tres andamios que en lugar de vigas o tablones tienen imagenes dispuestas horizontalmente que evocan la urgencia cotidiana, la insuficiencia y el vino.
Crónica, vallenato, novela de detective y un poco de Marlon Brando
Ante nuestros ojos incrédulos Junieles acomete con parsimonia el curioso proyecto. Le pone alma al asunto, y todos sus cojones. Hay que concederle que cree en lo que está escribiendo, con ese ánimo suicida de los cronistas viciosos.
El monstruo de Isla Escondida, un cuento de Luz Manosalva Méndez
La realidad es que la imagen es tan aterradora que es difícil definir una forma. Nereo nunca había sentido tanto calor en la isla, ni nunca —al mismo tiempo—, había visto temblar a la gente como si tuvieran frío en las nieves perpetuas.