La ideología del inodoro alemán
La primera experiencia frente a un típico inodoro alemán puede ser traumática para espíritus extremadamente sensibles.
George Harrison, el Beatle que unió a Oriente y Occidente
Su condición de músico debía aportar en algo para aliviar el sufrimiento. Le decían el Beatle silencioso, pero es, en realidad, un hito generacional.
La ansiedad del emigrante
Teniendo que construir una nueva vida en el extranjero, de repente nos asaltan las dudas. ¿Podré lograrlo? ¿Seré suficientemente fuerte? ¿Y si no me dan un trabajo? ¿Y si fracaso?
La vindicación de la duda: retomando a Descartes
Podría ser provechoso reivindicar la duda en estos tiempos de abundancia de información y desinformación, en tiempos de opiniones expertas e inexpertas sobre cualquier asunto de interés social.
El cronopio Julio Cortázar
"Nadie seleccionó para mí los libros que debía leer, nadie se inquietó de que lo sobrenatural y lo fantástico se me impusieran con la misma validez que los principios de la física". - Julio Cortázar.
Sesenta años de Kind of Blue: la obra culmen de Miles Davis que lo cambió todo
Miles Davis no sólo se adelantaba a su época, sino que la fue creando y moldeando con esa genial rebeldía que lo caracterizaba.
Paul Celan y Martin Heidegger: la admiración y el disgusto
Celan era judío y sobrevivió a la reclusión en un campo de trabajo forzado. La admiración de Heidegger por la poesía de Celan era tan grande como la que Celan sentía por el filósofo, cuya obra estudiaba con entusiasmo.
Hiroshima y su mensaje, 74 años después de la barbarie
Al momento de la detonación, entre 70 mil y 80 mil vidas humanas fueron desaparecidas instantáneamente de la faz de la Tierra. Así, cómo por arte de algún tipo de oscura magia, alrededor del 30% de la población de Hiroshima fue aniquilada en apenas un pestañeo.
Gabo y los ‘rolos’: amor de lejos, pero amor real
No es ningún secreto: Gabriel García Márquez tenía una relación complicada con Bogotá. Los rolos, gentilicio no formal de los capitalinos colombianos, aún mantienen también esa sensación de amor de lejos hacia el más grande de sus escritores.
Málaga, arte inscrito en el Mediterráneo
Pensé en Picasso, uno de sus hijos más ilustres y, por qué no, en Antonio Banderas, otra de estas almas con sensibilidad artística que ha derivado de esta metrópoli cosmopolita y que tiene la cifra nada despreciable de 3.000 años de historia.