Migraciones digitales: las redes sociales devoran los mercados
ESPN Brasil anunció que un streamer de Twitch llevaría los play-offs de la NBA, el baloncesto más importante del mundo en 2021 a un público cercano a los 3 millones de seguidores.
¿Cuál es la raza de la perra?, una reseña de Ernesto Gómez Mendoza
La libertad del formato favorece la auscultación de las ideas de la autora sobre la crueldad, el absurdo, y ser o no ser madre, solícita o negligente, al tiempo que escribe otra historia colombiana de abuso y explotación.
Los hombrecitos de mi país, por Rodolfo Lara Mendoza
No sólo saca a la luz el tema de la usura, sino que además se da el lujo de considerar tal manipulación y atropello de la dignidad humana como “una delicia”.
Desobediencia civil: ¿por qué asistir al paro?
Cuántos atropellos hay que aguantar, cuántos muertos más debemos enterrar, cuántos impuestos más podremos soportar.
América ya no es lo que era, por Martín Caparrós
Como resentido, pensaba que qué bueno que se les hubiera descontrolado el simulacro: que el país de la bomba atómica en Japón, el napalm en Vietnam...
Ein verendeter Aufschrei gegen ‚Cuties‘
Ich habe ‚Cuties‘ gesehen. Mich trieb vor allem eine Frage um: Rechtfertigt der Plot die kinderpornografischen Tanzszenen?
Más que gustos
Si no tiene glúteos bonitos, apreciables, asibles, pero que no puedan ser tomados plenamente con un agarrón, grandecitos, notables, hasta voluptuosos, entonces esa mujer, por más otros atractivos que posea, ya no es objeto de admiración.
Algo más sobre Álvaro Uribe
No une sólo al “Uribismo”, casi por gravedad política, peso político real, junta también a todo el espectro de derechas, conservadurismo y hasta el “statu quo”, porque incluso es neoliberal respecto de la defensa de subsidios.
Big Fish and Begonia
“¿Cuántos ciclos de vida esperamos para la oportunidad de disfrutar este viaje?”. El tema de la posterioridad a la muerte es un tema que suele ser difuso, demasiado complejo para unos o totalmente sencillo de definir para otros.
Las teorías conspirativas del coronavirus y su falta de lógica interna
La base era la misma: la idea de una “élite oscura” conformada por un círculo de las personas más ricas del mundo.