De Caimán viejo hasta Enrique Perro, un cuento de Oscar Corrales
Entonces estaba surcando mares y lanzando una atarraya que luego recogía con habilidad cargada de peces y tuvo en ese momento unas profundas ganas de orinar y despertar, pero sentía que no podía hacerlo, porque estaba preso en un sueño que no era el de él.
La Navidad del conde, un cuento de Ernesto Taborda Herrera
Faltaban pocos días para la Navidad, y aquella se respiraba triste y solitaria, como muchas anteriores, para el enigmático conde.
Otra luz, un cuento de Pablo Concha
Creyó escuchar, muy lejos, una sirena. Sus párpados descendieron una vez más. La luz había virado a un tono grisáceo, fogonazos amarillos y naranja destellaban a los lados y se apagaban.
Guadalupe Nettel: «Todos tenemos rasgos que nos vuelven irrepetibles»
"Cuanto más espontánea, honesta y urgente es la literatura, más posibilidades tiene de ser poderosa. Una de las virtudes más maravillosas de la literatura es que nos permite ponernos en el lugar del otro, de imaginarlo, de comprenderlo"