Coincidencialmente, Marina; un cuento de Ana María Ortega
La memoria es un demonio necio que todos llevamos por dentro. Ella había llegado de polizona en un barco que venía de España, a donde también se había ido embarcada…
Monólogo del confinado, por Sebastián Grasso
Dudas. Y mientras lo haces, te dices a ti mismo que eres valiente, y que, en efecto, te lo estás tomando con calma. Pero es que ni siquiera así, dicen,…
Wozzeck eleva la miseria humana a espectáculo visual, por Eduardo Viladés
Una tragedia con una víctima y varios verdugos. Los protagonistas de la ópera no tienen nada, son despojos sociales, títeres que viven en medio de la basura.
Desesperanza y recursividad: escribir en Barranquilla
Es imposible sobrevivir al tiempo y reelaborar la historia, todo está hecho, sólo queda disfrutar el tiempo que quede mientras que la parca llegue. Más nada.
Ondas gravitacionales: un descubrimiento que esperó por 100 años
Hace 100 años, desde un despacho sencillo de la Oficina de Patentes el físico Albert Einstein imaginó lo que Lawrence M. Krauss y el equipo LIGO descubrieron en 2016: que…
Antanas Mockus: «Matar a alguien es interrumpir una obra valiosa»
Cuando se mata deliberadamente a un ser humano se están transgrediendo unas normas básicas y se le debe castigar en el tema de reglas de toda la colectividad. O sea:…
Ein verendeter Aufschrei gegen ‚Cuties‘
Ich habe ‚Cuties‘ gesehen. Mich trieb vor allem eine Frage um: Rechtfertigt der Plot die kinderpornografischen Tanzszenen?