God Save the Queen!; un cuento de Iván Medina Castro
Llegué a Vancouver a mediados del año con la convicción de triunfar en esta provincia sin historia, o cuyo pasado remoto se concentra en la presencia totémica de sus primeros pobladores.
Otra luz, un cuento de Pablo Concha
Creyó escuchar, muy lejos, una sirena. Sus párpados descendieron una vez más. La luz había virado a un tono grisáceo, fogonazos amarillos y naranja destellaban a los lados y se apagaban.
Un día en la vida, un cuento de Ruben Darío Álvarez
A propósito, ella llegó a esa casa cuando apenas era una pelota de hilos negros y abundantes. Era regordeta y con un camino blanco trazado desde la parte inferior del cuello hasta el inicio de la barriga.
El relicario de leyendas de Cartagena
Los mitos son cuentos. Narraciones extraordinarias de personajes divinos o heroicos que sirven para explicar lo maravilloso de alguna realidad inacabada. Los saberes populares de los pueblos de Bolívar y de Cartagena son ricos y llenos de tonos y gamas.
Dominique Fernández: «Si yo no hubiera escrito, habría sido un suicida u homicida»
Fernández está en contra de la idea del arte por el arte. A su juicio, la literatura debe conseguir el avance de las sociedades desde una lucha contra sus valores dominantes.
El corredor de Burundi, un cuento de Alejandro García García
Atrapado en las amarguras del pueblo murió asesinado un mal día. A la semana que estuve compitiendo a contrarreloj con otros atletas, juraría haberlo visto en los ojos de mi vecino. Con pasos largos, inconstantes, y esa pícara mirada apretada.
El hombre sin sombra, un cuento de Mary Atencia
La voz de Pedro la sacó de su monologo interno. Alzó la vista hacia donde él estaba señalando. No necesitó de mucho para saber que no era un sujeto, era aquella forma, aquel ser que la había asustado.
De García Márquez, los Rolling Stones y otros demonios
Harto de las consecuencias de la fama, hacia 1971, Gabo, el más famoso de los escritores de lengua española del siglo XX, quería dedicarse tan sólo a «las canciones de los Rolling, la revolución cubana y cuatro amigos».
The Umbrella Academy: la apuesta de Netflix
La serie abriga muchos interrogantes que incluso no se resuelven en el transcurso de la primera temporada. Algo intuimos.
Guadalupe Nettel: «Todos tenemos rasgos que nos vuelven irrepetibles»
"Cuanto más espontánea, honesta y urgente es la literatura, más posibilidades tiene de ser poderosa. Una de las virtudes más maravillosas de la literatura es que nos permite ponernos en el lugar del otro, de imaginarlo, de comprenderlo"