Saber desaparecer
Ser de un pueblo del que nadie se sabe el nombre es como no existir. En vez de pueblo, vereda de una sola calle y que no tenga nombre.
Poesía de lo onírico: tres poemas de Andrés Ospino Villegas
Hay dos tipos de poesía, una que se encarna en la realidad observable y otra que evoca la del ensueño.
Cuando éramos niños
La infancia es una de las épocas que más ha marcado a los poetas. Algunos jóvenes autores del Caribe Colombiano no han sido la excepción.
Tres poemas de Getulio Vargas Zambrano
La poesía de Getulio Vargas es un encuentro con un espacio intimo entre la ternura y la contemplación introspectiva.
Un ángel funesto: Raúl Gómez Jattin
Su daga filosa siempre estaba puesta en la llaga, ahondando, lastimando, haciéndola supurar sus putrefacciones más secretas, recordándole a los lectores sensibles —como él— que uno no es más que un compuesto de músculos y mierda.