El discreto sobandero de Cartagena
Un gran historial de aciertos y milagrosas intervenciones lo precede. Anda de un lado para otro “componiendo” a los accidentados y, en algunos casos, revitalizando a los pacientes de casos clínicos cuyos traumatólogos han dado por perdidos.
Los Niños de Dios, o el “cristianismo” sexual
Miles de hombres y mujeres jóvenes dejaron sus trabajos, educación, familias y todas sus posesiones materiales para unirse a la secta los Niños de Dios.
El Portal de Los Dulces da a un túnel del tiempo
No lo sabe mucha gente pero en el Portal de Los Dulces hay un túnel del tiempo. Como en otros puntos del Centro Histórico, se puede viajar entre un espacio temporal y otro, entre lo visible y lo invisible.
El relicario de leyendas de Cartagena
Los mitos son cuentos. Narraciones extraordinarias de personajes divinos o heroicos que sirven para explicar lo maravilloso de alguna realidad inacabada. Los saberes populares de los pueblos de Bolívar y de Cartagena son ricos y llenos de tonos y gamas.
Volverse Palestina, un libro violento como una pedrada
Cuando la narradora se desnuda frente a la seguridad israelí en Londres, su propio cuerpo se convierte en el cuerpo de un país que prácticamente no existe.
Joaquín Sabina, un poeta metido a cantante
Para escribir sobre Joaquín Sabina no es necesario haber bebido quince o veinte copas, pero ello tampoco resulta un impedimento.
1984, el presente que George Orwell temió
Imagina dos aviones impactando contra el máximo icono de tu ciudad, o un bus estallando en tu barrio, o un camión arrollando gente en una peatonal cercana.
Porno, ficción y adicción mundial
Nunca antes en la historia de la humanidad había sido tan accesible la pornografía. El sexo invade el Internet, las redes sociales y un largo etcétera.
Señores, esto es una teta
Este título no es una provocación, sino todo lo contrario. Si los pezones masculinos se pueden exhibir sin ningún tipo de restricción, ¿por qué no los pezones femeninos?
A bordo de la Expedición Padilla
Una crónica que se parece mucho a la bitácora de un capitán de navío. Un periplo, en definitiva, muy bien logrado por el arquitecto y curador musical Eduardo Polanco Porras.