Voogs, el último cortometraje dirigido por Elk Salvera
Este cortometraje de ciencia ficción explora las circunstancias que llevan a un grupo de guerreros a escuchar su voz interior mientras la tierra es devastada por un ejército de robots en tiempos post-apocalípticos.
Ventana al Sur: el congreso latinoamericano hecho en Hanóver, Alemania
Dentro de su agenda hubo paneles académicos, presentaciones de cortometrajes y discusiones sobre varios tópicos colombianos y latinoamericanos. Otras Inquisiciones se suma a esta poderosa iniciativa.
Orfandad, un cuento de Giulio Guzmán
Terremotos, incendios, o muertes provocadas por aberraciones intermitentes, algunas de ellas vinculadas al comportamiento extraño de la materia, de la combustión o de la disfunción de la gravedad. Luego llegaría la aparición inesperada de objetos que caían contra la tierra.
La jornada de un periodista americano en el 2889, un cuento de Julio Verne
No es con una pluma que se escribe en nuestra época, es con un bisturí. Cada acción en la vida real es el resultado de pensamientos fugitivos y sucesivos, que hay que enumerar con esmero para crear un ser vivo.
Ojos color fuego, un cuento de Ramiro Rodríguez
Las horas se derritieron con la calma de un velón en una iglesia, y sin saber cuántas habían pasado, con la vista nublada y un mareo insoportable, pudo ver cómo a su alrededor tres “médicos” asentían entre ellos y finalmente se acercaron a él.
¡Si os encerrara yo en mis estrofas!: Silva en tres poemas
Nocturno podría ser el título de mayor recordación entre los colombianos cuando citamos a José Asunción Silva; es una elegía, un cuadro dibujado con el puro sentimiento del dolor, hermosura y tristeza entre las líneas del último adiós.
Los enanos mágicos, un cuento de los hermanos Grimm
Vinieron a buscarla tres enanos y la condujeron a una cueva que habitaban en la montaña. Todo era allí sumamente pequeño, pero tan bonito y tan lindo, que era cosa digna de verse.
Eduardo Viladés: «Los artistas tendemos a la grandilocuencia de palabra»
«Crear es mi terapia. Estoy perfilando una obra teatral nueva que causará sensación, tragicomedia, en mi línea, pasar del llanto a la risa en un santiamén».
En el bosque, un cuento de Ryunosuke Akutagawa
¡Ah, ese silencio! Ni siquiera cantaba un pájaro en el cielo de aquel bosque. Sólo caía, a través de los bambúes y los abetos, un último rayo de sol que desaparecía… Luego ya no vi bambúes ni abetos. Tendido en tierra, fui envuelto por un denso silencio.
Naiver Urango: «Escribir al margen de las combustiones»
Sin métricas o camisas de fuerza, el autor describe los paisajes y las emociones que ocupan su atención, bajo la mirada de quien narra su tiempo.