Hacia una reivindicación del fracaso
En nuestra misión de comprender la existencia, el universo, responder a por qué estamos aquí, hacia dónde vamos y si vale la pena averiguarlo, todos fracasaremos. Pero si a todos les toca igual, si nadie lo logra, entonces no es fracaso.
Eva Marie Echeverri Erk: «El tenis me ha enseñado que no tienes nada cierto»
Para ella, el tenis colombiano está creciendo mucho en los torneos juveniles.
La mística detrás de fumarse un cigarrillo
El fumador no necesita el aire, tiene su propio aire, lo enrarece exclusivamente para él. Se resiste al oxígeno y su pureza, en realidad solo respira cuando sus labios presionan el puchero, se asfixia en la oscilación entre un cigarro y otro.
El sesgo informativo que promueven las redes sociales
Buscar la verdad de los hechos en un mundo como el actual, bombardeado de información por todas partes y a través de diferentes medios digitales se torna una tarea compleja.
Giselle, no me salves; por Eduardo Viladés
Es una obra de venganza más allá de la muerte. La doncella, desesperada, baila hasta fenecer cuando el noble Albrecht la ningunea.
Pascal y el espantoso universo
Según Jorge Luis Borges, para Pascal el universo fue un laberinto y un abismo. Pascal sintió vértigo, miedo, soledad. Dios era menos real que el aborrecido universo.
Salomón Verhelst Montenegro: poesía y sencillez
Estamos ante un autor sin pretensiones de fama ni sed de reconocimiento.
Cavalleria rusticana vs. Pagliacci: el coluvie de una sociedad escabiosa
Historias fundadas en la confrontación de la falsedad de los sentimientos.
De escritores infames y genios
Quizás es imposible concebir la genialidad de estos hombres sin su respectiva porción de bajeza, prejuicio y debilidad, después de todo si algo ayuda a apreciar más la luz es su contrario, la oscuridad.
Freud: la pasión de un literato
Aunque el psicoanálisis como terapia, llegara a ser obsoleto, la obra de Freud, no perdería vigencia, sobre todo por su influencia en la literatura.