Ricardo Grisales: un luthier colombiano tallando la historia
En el centro histórico medieval cremonés se encuentra el taller de luthería del colombiano Giorgio Grisales y su sobrino Ricardo.
Artistas del exceso y la bulimia
Asistimos al retrato psicológico de un personaje, cuyos apetitos por la comida causan una identidad construida sobre un cuerpo rechazado.
Una tarde con el barberillo
Una feroz crítica social contra el adoctrinamiento y la mansedumbre de pensamiento, una llamada a las nuevas generaciones para que despierten del letargo.
El gran cronopio del Caribe: Sícalo Pinaud
Sícalo fue un gran lector, como Borges, otro de sus grandes autores de cabecera. Se enorgullecía de lo que había leído más de lo que había escrito.
Fausto, un retrato del hombre moderno
Fausto encarna una condición humana. La del hombre que no encuentra satisfacción en el mundo y tiende a ir más allá de los límites.
Sobre drogas y literatura
El hombre, a lo largo de su evolución, ha experimentado con distintos elementos psicoactivos, primero por cuestiones religiosas, luego con intenciones hedonistas, y por último con fines biopolíticos.
Libros que no iban a ser publicados
Una breve reseña de libros que hoy tienen prestigio pero que originalmente ni siquiera habían sido pensados para que viesen la luz, destinados a perecer en llamas o permanecer hasta su deterioro total en alguna biblioteca, cárcel o cuarto de hotel de mala muerte.
Sobre el acoso en el desarrollo internacional
Estas experiencias revelan que todavía queda mucho trabajo para mejorar las condiciones de igualdad entre hombres y mujeres.
Rebeldía en la escritura femenina: Hélène Cixous y Rosario Ferré
Las posturas de la ensayista y filósofa francesa Cixous y de la escritora y poeta puertorriqueña Ferré, exponen las particulares maneras de la alienación de la mujer.
Demasiado humano: Fiódor Dostoyevski
No se puede saber si la literatura sería mejor o peor sin Dostoyevski, pero ciertamente no sería la misma. Se sentía el más ruso de los rusos, su modestia no lo dejaba entrever que era quizás un hombre universal.