Aquelarre operístico, por Eduardo Viladés
El territorio sexual es como un gran bosque lleno de misterios. El sexo es vida. Hoffmann está lleno de coluvie, pero su mente se mantiene vívida.
Las tentaciones de San Antonio: una metáfora de la condición humana
Antonio es el dibujo perfecto de la condición humana en cuanto criatura biológica, mortal, que, sin embargo se sabe heredero de algo divino.
La añoranza hecha ballet, por Eduardo Viladés
A lo largo de la noche, la pequeña comprueba asombrada cómo todo a su alrededor comienza a crecer y los muñecos cobran vida. La arrastrarán a participar en divertidas y bélicas travesuras hasta descubrir un mundo mágico lleno de adorables personajes.
Monólogo del confinado, por Sebastián Grasso
Dudas. Y mientras lo haces, te dices a ti mismo que eres valiente, y que, en efecto, te lo estás tomando con calma. Pero es que ni siquiera así, dicen, estás a salvo. Porque no basta el encierro, tampoco el valor ni la paciencia.
Ma dai, Butterfly, cosa stai per fare?; por Eduardo Viladés
Mientras ella espera un amor para toda la vida, su esposo lo vive como una aventura fuera del país...
El festival de la reconciliación juvenil, por Eduardo Viladés
¿Pueden subsistir los llamados millenials si no reciben un determinado número de me gusta en Facebook?
Belleza de mujer, por Susan Sontag
Es una cruda trampa, y ha funcionado por mucho tiempo. Pero salir de la trampa requiere que la mujer tome cierta distancia crítica de aquel privilegio y aquella excelencia que significa la belleza.
La desafortunada celebración de la muerte, por Eduardo Viladés
Mozart se encontraba en un momento muy complicado. Su salud decaía y estaba muy abatido desde el adiós de su padre.
Veinticinco años de transigir, un texto de Henry Ortiz Zabala
Después de cierta edad, digamos, un cuarto de siglo, lo único que haces es forjar una mueca obscena sobre tu rostro, te sale del fondo de la vida y se instala allí, en tu cara.
Desesperanza y recursividad: escribir en Barranquilla
Es imposible sobrevivir al tiempo y reelaborar la historia, todo está hecho, sólo queda disfrutar el tiempo que quede mientras que la parca llegue. Más nada.