Con el alma en un acordeón ¿o sin ella?
"El vallenato está en decadencia por el lado de las canciones porque nosotros tenemos muy buenos cantantes”: Rosendo Romero.
Los Pilares de la Tierra hace vibrar el Principal de Zaragoza
¿Qué hora es? ¿Dónde estoy? ¿Por qué todo está oscuro? Me duelen las muñecas y la cabeza, como si alguien me hubiese dado un golpe.
El Orfeón Donostiarra, impresionante, ofrece un recital benéfico en Logroño
Sobre el escenario, un elenco de primer nivel ha dado vida al Réquiem de Verdi el jueves 11 de septiembre en Riojafórum de Logroño.
Underground, un relato de Fernán Correale
Huyó. Descalza sobre los restos de cristal y escombros, cada paso una punzada, cada aliento una súplica. La imagen de Lázaro tendido, el hilo de su vida cortado, la perseguía. Necesitaba olvidar, o más bien, necesitaba que la literatura la salvara de sí misma.
Botas de libertad en Logroño
Una de las cosas más importantes que alguien puede hacer por ti es abrirte los ojos. La mayoría de la gente con la que elijo quedarme tiene esa capacidad y la ejerce sobre mí sin percatarse de su efecto transformador.
El delicado fantasma del vacío
... sé que nadie verterá una lágrima en mi funeral, ni siquiera lloverá ni hará mal tiempo, algo que ensalza los entierros, al revés, un Sol de justicia secará los ojos del sepulturero...
Prospección: la sangre de la patria
La brújula tatuada sobre su pecho se sentía fría, real, una guía en medio del caos, mientras el atrapasueños en su nuca parecía pesar, como si intentara filtrar una marea creciente de oscuridad.
Valses de Strauss a los pies de la cama
Integrada por profesores y solistas, la Strauss Festival Orchestra ha sabido mantener vivas las expresiones artísticas típicamente vienesas, despertando el interés de las más exigentes audiencias del continente.
María, Marilú, Lulú; un cuento de Marta Leonor Puey
La mujer y el bebé dormían. Se acostó. Cuando se la trajeron envuelta en la mantita blanca, pidió tenerla en los brazos, quiso reconocerse en la carita que acarició con su dedo índice.
Vacaciones sin Roma
Vivir es como visitar un museo. Supongo que sólo al final te das cuenta de la belleza que has contemplado porque durante la visita no tienes tiempo para hacerlo. Cuesta desencadenarse de ese ritual de tiempo estático, paralizado, creer que hay un final positivo.
Sara Baras vuela en Logroño
Carmen era libertad, un espíritu beligerante e indómito, toda referencia al Estado, a las normas y a las leyes la bloqueaba. Taconeaba palabras, al igual que Sara derrite el escenario con esas pantorrillas de acero.
Raphael hechiza Logroño con un concierto lleno de energía
A pesar de que a mi izquierda se sentó una mujer de edad indefinida que me sugirió más de 300 veces que no le diese codazos al aplaudir...
Los lunares de Solomía Maievska
Hay muchas formas de enamorarse, una es el silencio. Otra son los lunares de Solomía Maievska. Uno recorre ese tipo de mapas, de puntos perfectos, sobre cuerpos hermosos, descifrando su aura.
El chico y la garza
La certeza que ninguna cantidad de palabras podrá emular. Por eso, cuando Mahito viaja al pasado, y vislumbra la despedida necesaria al borde del camino, no se abate. Sabe que hay tesoros que viven siempre. El corazón abre, fugazmente, una pupila en la eternidad.













